Esta iglesia franciscana se comenzó a construir hacia fines del siglo XIII en el terreno de la presistente capilla de San Lorenzo. En la fachada, cuatro sarcófagos del siglo XIV flanquean un interesante portal de mármol, obra de Mandrilo de Santi, quien lo esculpió en el agio 1344.

Basílica Palla diana
La Basílica es el monumento más importante de la ciudad y uno de las más representativas del Renacimiento véneto. El núcleo interno del edificio, con el amplio salón del piso superior, fue levantado durante la primera mitad del siglo XV.
Luego de numerosas tentativas de revestimiento, en 1549 se aprobó el proyecto del casi desconocido Andrés Palladio, quien rodeo la construcción con dos ordenes de arcadas coronados por una balaustrada adornada con estatuas. Por detrás de esta balaustrada se entreve el techo en forma de casco de nave del edificio central.
0 comentarios
Publicar un comentario