Esta región, punto de encuentro de dos pueblos, se halla entre los Alpes Reticos y los Dolomitas (el nombre de « Dolomita » viene del apellido del científico francés Dolomía, quien estudio la roca calcárea que los forma). Su configuración alpina y la presencia de la mayor parte de las cumbres dolomíticas - montanas de belleza incomparable que se formaron por la erosión del agua sobre un altiplano calcáreo de sedimentos marinos - le dan un gran interés turístico.
La región ha tornado el nombre de Trento, la Tridente romana, y posee dos provincias: la Trento y la de Bolzano. Sus primeros habitantes fueron los ligures, empujados hacia oriente por los galos. Mas tarde llegaron otros pueblos, como la umbrosa y los etruscos. Los romanos conquistaron estos territorios en el agio 110 a. C. y los romanizaron tan rápidamente que ya en el 9 a. C. el Trentino formaba parte de la región del Veneto e Istria.
Debido a la decadencia de Roma la región fue invadida por los barbaros: alanos, suevos, vándalos, burgados, hérulos y hunos, hasta que Teodorico, rey de los ostrogodos, afirmo su su-premacia sobre estas tierras imponiendo la paz y tranquilidad.
En el agio 569 las luchas recomenzaron, esta vez entre los longobardos y los bávaros, que terminaron dividiéndose el territorio, tomando los bávaros los valles del Irasco y del Lienzo, mientras que los longobardos se quedaron con las otras partes del ducado de Trento. A continuación, el ducado pasó a los francos, que instituyeron la marca de Trento.
Cuando se produce la división del Imperio Carolingio, el Trentino quedo para el reino de Italia, pero en el agio 952 el emperador Otón I lo unió a Alemania asegurándose así una puerta de salida hacia el sur a través de los Alpes. En este periodo, la autoridad era ejercida por los obispos, que paulatinamente fueron consiguiendo mayor poder hasta que el emperador Conrado II los U amo para gobernar los dos principados de Trento y Bressanone que haba instituido en el ano 1027.
Dado que estos principados eran feudos del Sacro Imperio, en 1511 pasaron a formar parte de la corona austriaca. A la muerte del último soberano Habsburgo espacio se desencadeno la guerra de sucesión entre los Habsburgos y el rey de Francia y por extensión de la guerra, se lucho en esta zona. Al terminar esta guerra la región trentena, que estaba entonces confederada con el Tirol, despertó el interés de María Teresa de Austria, que deseaba incorporarla a su corona cosa que recién se logro en 1803, luego del fugaz pasaje de los ejércitos napoleónicos.
Enseguida se encendieron los deseos de liberación de los trentenos, pero esta no se consiguió con los levantamientos de 1848 ni con la guerra de 1866; solo al finalizar la Primera Guerra Mundial la región paso definitivamente a formar parte de Italia. Durante la última guerra, el Trentino fue anexado al Reich, en 1943, su pueblo lucho valientemente contra los invasores y, como reafirmación de la reunificación, dio a Italia el principal hombre de la posguerra: Atildes De Gásperi.
0 comentarios
Publicar un comentario