Es el edificio torines por antonomasia porque resume la historia milenaria de la ciudad. La construcción esta formada por tres núcleos de diverso origen: la antigua « puerta deshumana » de los tiempos de Augusto, los restos góticos que constituyan en el s. XIII el fuerte de los Marqueses de Monferrato y finalmente el Palacio Madama.
La majestuosa fachada, adornada por una doble escalinata obra de Felipe Juvara, se considera entre las máximas creaciones arquitectónicas del s. XVIII. El nombre de Palacio Madama deriva del hecho de haber sido habitado hacia fines del siglo XVII por Maria Cristina de Francia, viuda de Amadeo I, llamada Madama Reale.
Palacio Carignano
Construido en 1680 por voluntad de Emanuel Filiberto de Carignano. Es un edificio de planta cuadrada que presenta dos fachadas. La que da sobre la plaza Carignano es un notable ejemplo de estilo barroco piamontés obra del arquitecto Guarino Guarini.
Al fondo del palacio se extendía un jardín que en 1864 fue sacrificado para dar lugar a nuevas habitaciones necesarias al Parlamento italiano que tenia alii su sede. La fachada de esta nueva construcción, que se abre sobre la actual plaza Carlos Alberto, fue proyectada por Ferri y Bollati. El palacio posee un bellísimo atrio y un majestuoso patio. En su interior se encuentra el Museo Nacional del Resurgimiento italiano, rico en documentos y reliquias de la guerra por la unidad.
0 comentarios
Publicar un comentario