Blog de Italia
Presentaremos aqui un pequeña descripción de Italia, El nombre de este país es oficialmente República italiana (Repubblica Italiana en italiano), este fomr parte de la Unión Europea (UE).
Forma parte del G8 o también conocido como el grupo de las ocho naciones más industrializadas del mundo.
La mezcla de culturas que se dan cita en Italia son variadas como los Etruscos y los Romanos y también fue la cuna del movimiento del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa.
Piamonte
Una llanura verde, atravesada por el mayor río italiano — el Po — y sus afluentes, rodeada por un sugestivo marco alpino, constituye el ambiente natural de Piamonte. Esta característica natural Did origen al nombre de este reino: « país al pie de los montes ».
La historia de Piamonte, como la de todas las regiones septentrionales italianas, es un sucederse de dominaciones. Sus primeros habitantes fueron los ligurinos, que, desde la costa recortada y escarpada, se adentraron en esta región mayores posibilidades de supervivencia y mas defensas naturales contra los invasores extranjeros.
Con el pasar de los siglos el territorio fue dominado por los taurinos, los celtas, los salasios y, por fin, los romanos que lo llamaron Gallia Cisalpina. Bajo estos diversos gobiernos fueron surgiendo las primeras futuras ciudades: Torino, Ivrea, Asti, Tortona, Acqui y Susa. Luego de la caída del Imperio Romano la región fue invadida primero por los longobardos y luego por los francos de Carlo Magno que la dividieron en: « Marca de Torino , Marca de Monferrato y Marca de Ivrea .
Lógicamente las distintas dominaciones construyeron fortificaciones, castillos, palacios y obras de arte. El ultimo marques de Torino fue Olderico Manfredi, a su muerte en 1045 heredo el marquesado su hija Adelaida que se caso con el conde Oddone de Saboya, hijo de Umber to Biancamano.
De esta manera la casa de Saboya paso a ser el principal actor de la historia piamontesa, salvo el paréntesis de los comunes o municipios que hacia el 1100 florecieron con la fundación de ciudades nuevas como Cuneo, Fossano, Mondovi, Moncalieri y Alessandria. Los condes de Saboya tuvieron la supremacía sobre sus territorios aun durante los periodos de gobierno comunal. Finalmente en 1418, bajo Amadeo VIII, dominaron casi toda la región, y con Emanuel Filiberto (1528-80) fijaron la sede de la Corte en Turin, ciudad que según Montesquieu luego a ser « la mas hermosa del mundo ». En 1713 por un acuerdo de las Potencias europeas se dio la Sicilia al Estado de Piamonte.
En 1720 el poder de los Saboya paso de Sicilia a Cerdena y el duque Amadeo II fue nombrado rey de la isla. Durante la dominación napoleónica en Piamonte y el resto de Italia, los Saboya fueron obligados a retirarse a Cerdefia. A su regreso al continente, luego de la derrota de Napoleón en 1815, anexaron a su estado la Liguria e iniciaron la lucha por la unidad de Italia. En 1831 subió al trono Carlos Alberto que en 1848-49 trato de luchar por la independencia de Italia contra Austria consiguiendo extender la guerra hasta Lombarda. Derrotado en la batalla de Novara se retiro al exilio.
Lo sucedió su hijo, Victor Emanuel II, que tuvo como consejero al genial diplomático que fue el Conde Camilo Benso de Cavour. Durante un decenio, Cavour afirmo al estado económicamente, le dio un ejercito poderoso y lo consolido diplomáticamente aliándolo con la Francia de Napoleón III. Con el apoyo del emperador Frances Cavour reinicio en 1859 la guerra contra Austria a la que venció en las batallas de Magenta y Solferino.
Luego de la victoria total y con la ayuda de Garibaldi comenzó la unificación de Italia: se anexaron al Piamonte la Emilia, la Toscana y el reino de las dos Sicilia. En 1861 Víctor Emanuel fue nombrado rey de Italia y Turín capital del nuevo reino que duro hasta 1945 (la ciudad siguió siendo sede del gobierno hasta 1865).
Luego de la unificación nacional Piamonte se ha convertido en una de las regiones mas representativas en el campo de la industria, del comercio, de la agricultura, del arte y de la cultura de la península.
Descripción de Italia
Labels
- Aéreas Escalecerás (1)
- Aosta (1)
- Basílica de San Antonio (1)
- Basílica de San Marcos (1)
- Basílica de Superga (1)
- Bolzano (1)
- Borano (1)
- Brescia (1)
- Capilla de los Scrovegni (1)
- Capitolio (1)
- Capo di Ponte (1)
- Casa de Julieta (1)
- Casa de Stupinigi (1)
- Castillo de Fenis (1)
- Castillo Sforzesco (1)
- Castillo Visconteo (1)
- Cenaculo (1)
- Cocina italiana por regiones (1)
- Cremona (1)
- El Canal Grande (1)
- El Duomo (1)
- Estatua ecuestre de Cangrande della Scala (1)
- Gressoney (1)
- La Arena (1)
- La Basílica de San Marcos (1)
- La Cartuja (1)
- La cocina italiana (1)
- La Mole Antonelliana (1)
- La regata histórica (1)
- Las tres cimas de Lavadero (1)
- Loggia Amulea (1)
- Lombardía (1)
- Los dos moros (1)
- Mantua (1)
- Milán (1)
- Moderno del Gorda (1)
- Monumento ecuestre (1)
- Murano (1)
- Nieve di Cadre (1)
- Padua (1)
- Palacio de Brear (1)
- Palacio Ducal (1)
- Palacio Ducal. Sala del Consejo de los Diez (1)
- Palacio Ducal. Sala del Consejo Mayor (1)
- Palacio Ducal. Sala del Senado (1)
- Palacio Grassi (1)
- Palacio Grossi (1)
- Palacio Madama (1)
- Piamonte (1)
- Pinacoteca Ambrosiana (2)
- Plaza de San Marcos (1)
- Puente de Castelvecchio (1)
- San Barnaba (1)
- San Carlos al Corso (1)
- San Juan y San Pablo (1)
- San Lorenzo (1)
- San Zeno (1)
- Santa Anastasia (1)
- Santa Maria de la Salud (1)
- Santa Maria de las Gracias (1)
- Santa Maria Gloriosa de los Frailes (1)
- Santa María sobre San Sátiro (1)
- Teatro romano (1)
- Trentinoalto adagio (1)
- Turin (1)
- Valle de Aosta (1)
- Venecia (1)
- Veneto (1)
- Verona (1)